Una parte importante de nuestro trabajo consiste en cuidar la salud y el bienestar de los niños que atendemos. Sin embargo, para poder hacerlo con eficacia, también debemos cuidarnos a nosotros mismos. Este recurso creado por The Office of Child Care, State capacity Building Center an office of the Administration for children & families, destaca la importancia de cuidar nuestro bienestar, explorando las ocho áreas del bienestar (salud física, emocional y mental, ambiental, ocupacional, social, intelectual, financiera y espiritual). El recurso también ayuda a reflexionar sobre cómo apoyamos actualmente cada área y cómo podemos planificar mejor para apoyar todas las áreas.

Priorizar el bienestar

Como cuidadores, sufrimos de estrés de muchas maneras, apareciendo a través de las sensaciones corporales, los pensamientos, los comportamientos y las emociones. Este recurso creado por Town square puede ayudarte a pensar en estrategias permanentes para romper el ciclo del estrés.

Estrategias para manejar el estrés

El cuidado informado sobre el trauma se guía por las “Cuatro R”: Es consciente (realize) del impacto generalizado del trauma y comprende las posibles vías de recuperación; reconoce los signos y síntomas del trauma en los clientes, las familias, el personal y otras personas relacionadas con los sistemas; responde integrando plenamente los conocimientos sobre el trauma en las políticas, los procedimientos y las prácticas, y trata de resistir activamente la retraumatización (SAHMSA, 2014)

Este recurso creado por Town Square ofrece formas prácticas de utilizar las Cuatro R.

El Cuidado Informado sobre el Trauma

El cuidado de los niños pequeños es un trabajo lleno de alegría, pero también mucha responsabilidad, y puede ser estresante. Este folleto de Head Start ECLCK brinda información sobre cómo identificar sus fuentes de estrés y estrategias para reducirlo.

 

Como Cuidarnos