El Centro Nacional de Salud, Salud del Comportamiento y Seguridad (NCHBHS, sigla en inglés) de la Oficina de Head Start apoya el bienestar social y emocional de los niños de diferentes maneras, lo que incluye colaborar con Sesame Workshop para compartir recursos basados en la investigación y contenido interesante diseñado para toda la familia. El enfoque del NCHBHS para abordar el bienestar social y emocional incluye estrategias para apoyar a todas las familias: celebrar momentos alegres todos los días, enseñar a los niños las habilidades esenciales que necesitan para comprender y controlar sus sentimientos, y ayudar a los padres de familia y a los proveedores de la comunidad a reconocer las señales de problemas más graves relacionados con la salud mental. Participe de esta conversación para obtener información de videos, artículos, libros de cuentos y juegos de Sesame Workshop que los programas pueden compartir para mantener a todas las personas saludables y felices.
Este seminario web se ofrece con interpretación simultánea en español.
Miércoles, 29 de noviembre del 2023
2 a 3 p. m. (hora del este)¡Inscríbase en línea ahora! (Formulario de inscripción en inglés)
Este seminario web de cuatro partes con carteles imprimibles y recursos del National Center for Healthy Housing se ha creado específicamente para que los proveedores de cuidado infantil en el hogar colaboren con las familias para evitar que los niños y las madres embarazadas entren en contacto con el plomo y tomen las medidas necesarias para remediarlo si se detecta plomo en los hogares o a través de análisis de sangre, incluidos enlaces a ayudas económicas para remediarlo.
Los bebés que nacen con altos niveles de plomo en la sangre tienen más probabilidades de nacer prematuramente, ser pequeños para su edad gestacional y crecer más despacio de lo que deberían. Los niños expuestos al plomo pueden padecer retrasos en el desarrollo, dificultades de aprendizaje, pérdida de audición, convulsiones y otros problemas. Los proveedores de cuidado infantil en hogar pueden ser grandes defensores de las familias a la hora de someter a los niños a pruebas de exposición al plomo y difundir información sobre los lugares donde pueden esconderse materiales que contengan plomo.
Este seminario de web está en inglés, pero si haces clic en “ajustes” > “subtítulos” > “traducción automática” > “español”, aparecerán subtítulos en español.
Acceda aquí a este recurso: El kit de herramientas sin plomo para el cuidado infantil en el hogar | NCHH
Una parte importante de nuestro trabajo consiste en cuidar la salud y el bienestar de los niños que atendemos. Sin embargo, para poder hacerlo con eficacia, también debemos cuidarnos a nosotros mismos. Este recurso creado por The Office of Child Care, State capacity Building Center an office of the Administration for children & families, destaca la importancia de cuidar nuestro bienestar, explorando las ocho áreas del bienestar (salud física, emocional y mental, ambiental, ocupacional, social, intelectual, financiera y espiritual). El recurso también ayuda a reflexionar sobre cómo apoyamos actualmente cada área y cómo podemos planificar mejor para apoyar todas las áreas.
Como cuidadores, sufrimos de estrés de muchas maneras, apareciendo a través de las sensaciones corporales, los pensamientos, los comportamientos y las emociones. Este recurso creado por Town square puede ayudarte a pensar en estrategias permanentes para romper el ciclo del estrés.
Debido al brote de Covid-19, tuve que reformular mi política de enfermedades para mi guardería y modificar el manual de padres para que reflejara los nuevos cambios inculcados por el Departamento de Salud del estado y las recomendaciones de los CDC.
La política típica de enfermedades en mi guardería consiste en que los niños sólo regresan 24 horas después del último síntoma. (Fiebre, diarrea, vómitos, gripe, etc.) No siempre se requiere una nota del médico al regresar, siempre y cuando el niño espero 24 horas sin síntomas. Esta política tiene sus defectos. Muchas veces, los niños no se recuperan bien cuando pasan las 24 horas. Enfermedades como el virus estomacal, la faringitis estreptocócica o la gripe se transmiten como un incendio forestal, no sólo entre los niños sino también entre el personal, causando interrupciones inesperadas al programa debido a la falta de personal adecuado en proporción a los niños.
El Covid-19 ha cambiado la forma en que manejamos las políticas de enfermedades y también ha mejorado la forma en que los padres se sienten acerca de evitar que un niño enfermo entre en el programa.
Nuestra nueva política de enfermedades, que se añadió como apéndice a la antigua política, refleja un período de exclusión de 48 horas después del último síntoma de fiebre y/o enfermedad. También se requiere una nota del médico al regresar, en la que se indique que el niño está en buena salud y puede regresar a al programa. Estas medidas por sí solas han reducido sustancialmente las enfermedades que se propagan por todo el centro. He visto menos niños y personal enfermo durante esta época del año en comparación con años anteriores. Por esta razón, he decidido convertir estas políticas permanentes.
¿Ha habido cambios en las políticas de su programa debido a COVID-19? Conéctese con nosotros para compartir los cambios y el impacto en su programa.